martes, 25 de marzo de 2014

...nuestro delicioso pisco...






II PISCO SOUR FEST de Pueblo Libre


Por: Enrique Bravo Castrillón

La municipalidad  de Pueblo Libre con  su alcalde Rafael  Santos Normand y Radioprogramas del Perú, organizaron entre los días  30 de enero al  2 de Febrero y en la Plaza Bolívar de este bello distrito   el Festival del Pisco Sour  2014, certamen que contó la asistencia de los vecinos del sector  y de muchos otros provenientes de otros distritos.

Como se recuerda  y por  Resolución Ministerial  No.161-2004-Produce  de  fecha 22 de abril de 2004, se instituyó "el primer sábado del mes de febrero de cada año”, como el día del Pisco Sour a nivel nacional, en reemplazo de la anterior que determinada que fuera el 8 de febrero. 

Posteriormente el Instituto Nacional de Cultura del Perú –INC- (hoy Ministerio de Cultura ) y con fecha  18 de octubre de 2007 declaró al Pisco Sour como Patrimonio Cultural de la Nación, basado en la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO; la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y la Directiva sobre Reconocimiento y Declaratorias de las Manifestaciones Culturales Vigentes como Patrimonio Cultural.


En este  evento  que estuvo amenizado  con la presentación de calificados músicos,  cantantes criollos y decimistas , se presentaron una serie de exponentes de diversas bodegas  de la capital y de provincias,  quienes  llegaron a la Plaza Bolívar  para disputarse  el “Premio: Lima, Ciudad del Pisco Sour” en el  concurso de coctelería y donde  hubo degustaciones gratuitas  de tan  exquisito licor de sabor nacional y también  ofrecer   deliciosos potajes  gastronómicos.Acompañaban al alcalde Rafael Santos, el reconocido  periodista  de RPP don Raúl Vargas; Cucho La Rosa propietario del restaurant “La divina comida”, el repentista David Alarco Hinostroza y César Costa Aish-Gestor, curador y productor general.


El jurado para determinar que bodega preparaba el mejor pisco sour estuvo conformado por  Willy Álvarez Castillo- 1er.Presidente Fundador de la Asociación de Barmans; por Lorenzo Huertas Vallejos- 1er.Presidente Fundador de la Academia peruana del pisco; Orlando Candela-Pisco: Golden Bodega La Palma de Lunahuana y por Roberto Meléndez De la Cruz-Jefe de Bares del  Hotel Country Club-Bar inglés. Los productores participantes fueron  PISCO GOLDEN LUNAHUANA-LIMA(Pisco-vinos)(LA PALMA)Viñedos y Bodega; PISCO HIJO DEL SOL de César Costa; PISCO TABERNERO-de  Luis Alberto Mamani Rodríguez- Anthony`S Bar –Open Bar & eventos;  PISCO BAR HECHIZAS (Bar de pisco Sabor a mí) de Kiara Maguiña Távara; PURO PERU de Nirelys Alarcón Goicochea ; CHOLO SOUR  ( Mala) de Roberto Yana Hillasaca; D`VIGURIA de las hermanas Edith y Roxana Viguria Naveros ; PISCO FALCON – ICA (Piscos y derivados) de Joan Falcón-BRAN MANAGER; LA TIENDECITA ANDINA ;PISKAO;PISCO MUCHO GUSTO ;JARABES ARTISAN ; SCREAM ;   EL BAR DEL OSITO ; EL EMBRUJO ;PARRA DEL VALLE(Ica) ; HACIENDA DEL ABUELO y PISCO CUNEO de TACNA .


Este festival organizado por el alcalde Rafael Santos ha sido bien recibido por la colectividad, porque esta sería la segunda oportunidad en que jubilosamente se  rinde homenaje  a la  bebida bandera de nuestro país y que en esta ocasión tuvo mayor relieve con la asistencia de directivos de la  Academia del Pisco y  de la Comisión Nacional del Pisco.



No hay comentarios:

Publicar un comentario