martes, 25 de marzo de 2014

..."Los Hermanos Zañartu" valen oro...



“Los  Hnos. Zañartu valen oro”


Por: Enrique Bravo C.


Han transcurrido  50 años desde que  JULY, ELENA,ANTONIO y LUIS  –los “Hermanos ZAÑARTU”-  se iniciaran en el mundo artístico con marcado éxito , primeramente  en teatros nacionales para posteriormente continuar con exitosas giras por escenarios europeos, norteamericanos  y de otras latitudes , triunfando apoteósicamente  por su   excepcional é inimitable   estilo, cuando este original    cuarteto entona    nuestros valses, marineras, rancheras, tangos, operas,  zarzuelas y de otros  géneros ,continuando  hasta la actualidad dejando con su calidad interpretativa  muy en alto el prestigio del  artista nacional. Ellos también tuvieron presentaciones en  los estados americanos, actuando acompañados en el piano por Carlos Postigo-  Director de la revista DeCajón.


Estos carismáticos jóvenes debutaron   en el ambiente artístico  en  el año 1964 en el  recordado  programa Radio Club Infantil que conducía doña Maruja Venegas Salinas,  presentándose   con el nombre de “ Los Aztequitas “,  interpretando  temas mexicanos y  de la denominada nueva ola,  haciendo una ligero símil  con el famoso  grupo vocal instrumental argentino Los Cinco Latinos que lideraba Estela Raval , como ellos mismos lo narran.


July, Elena, Antonio y Luis descendientes de familia cajamarquina y  otrora vecinos del distrito de Breña, poseen  estudios realizados  en el Conservatorio de música, y se constituyeron en innovadores al introducir coros en los temas que entonaban. El inicio de su fama se dio cuando grabaron el triste con fuga de tondero  “Malabrigo” (letra de don Cesar Miró Quesada Bahamonde y música de don Alcides Carreño)para la disquera Iempsa de don Augusto Sarria  , continuando  después  con una serie  de  temas con el arreglo y  acompañamiento de las guitarras de los calificados  músicos Pepe Torres y  don Oscar  Avilés , así como también haciendo una serie de presentaciones en los restaurantes de la época como El Chalán, El Palmero, La palizada y también contar,  con  programa propio que se transmitía por Canal 4TV.En sus diversas   grabaciones también  contaron con la participación de los músicos Javier Munayco ; Polo Alfaro, Julio Mori ; Pepe Hernández; Gerardo  “pomadita” Lazón; Reynaldo” Canano” Barrenechea entre otros.


Fue jubiloso  y muy comentado su debut  cuando viajaron a la ciudad de México y actuar para la cadena Televisa,  siendo patrocinados nada menos que por el excelente humorista de ese país, don Mario Moreno “Cantinflas” quién los tenía como sus preferidos al ser gran  admirador de esta armónica agrupación por poseer potentes y armoniosas voces,  aunado a la elegancia  y gracia que ofrecían en cada una de sus presentaciones. En lares charros demostraron su arte  en los conocidos programas “Siempre en domingo” cuyo conductor era Raúl  Velasco y también en “Las estrellas y usted” que animaban Susana Salvat y el “chino” Herrera.


Este talentoso grupo musical grabó  muchos LPs habiéndose convertido  en clásicos del cancionero peruano cuando corean los  temas  Malabrigo; Mi Perú; La flor de la canela; Hombre con H; Contigo Perú; Soy peruano; Clavel marchito; Cariño bueno; Cuando llora mi guitarra; El pirata; Cuenta conmigo Perú; Gitana; Ojala; La Cabaña; Tacna; Si me quedo que me das; Señorita Cajamarca; Flor del norte,  siendo estos  dos últimos sus primeras grabaciones en discos de 45 revoluciones .En entrevista que concedieron a De CAJÓN, nos comentaban que entre de sus compositores  preferidos  se encuentran  Consuelo Saravia; Leonor García; Gina Deán; Augusto Polo Campos; Mario Cavagnaro; Alberto Haro y  José Escajadillo.


La vigencia y triunfos del cuarteto y como ellos mismos lo manifiestan,  es debido a la disciplina  y unión del grupo, al  meticuloso  estudio  y ensayo de las canciones, al  respeto que siempre le brindan  al público  resaltando  los  valores que recibieron de sus padres doña Carmela Arana García de quien  nos comentan  que cantaba muy bonito  y de  don Manuel Antonio Zañartu Cubas  quienes  también procrearon a José; Oscar y Richard.


Esta es pues una breve cronología de este excelente grupo  familiar que desde hace 50 años se mantienen   juntos y vigentes, constituyéndose en toda una proeza a nivel mundial y lo que es más valioso aun, que con su estilo siguen cantando nuestra  música nacional.   


En  sus 50 años de  triunfos, los Hermanos Zañartu valen oro, valen un PERÚ…”Tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz,
de haber nacido en esta hermosa tierra del sol, donde el indómito inca prefiriendo morir, legó a mi raza la gran herencia de su valor”….”Ricas montañas, hermosas tierras, risueñas playas, ¡es mi PERÚ!, fértiles tierras, cumbres nevadas, ríos quebradas, ¡es mi PERÚ! “

Enrique Bravo C.

2 comentarios:

  1. SON SENCILLAMENTE UNA MARAVILLA DEL PERU. MERECEN YA MISMO LA DECORACIÓN DEL GOBIERNO !!

    ResponderEliminar
  2. Quisiera conocer más de este emblemático cuarteto peruano. Los admiro!
    Cuántas cosas maravillosas tenemos en nuestro bendecido Perú.
    Amo mi patria y procuro trasmitir ese amor a mis alumnas a quienes les doy a conocer toda esta riqueza que poseemos.

    ResponderEliminar