… Valse inédito…
“DEDOS BRUJOS” de la autoría del desaparecido don BUENAVENTURA MUÑOZ MEJIA, compuesto en el año 1958 y en homenaje a su gran amigo , don OSCAR AVILES ARCOS.
Hace algunos años escribí un artículo en mi blog http://losproblemasqueyoveo.blogspot.com// … ¿Nos preocupa? …en el que expresaba mi pesar, por no haber conocido algo más de la biografía del compositor don BUENAVENTURA MUÑOZ MEJIA, al ser éste, el autor del bello y ya clásico valse al que tituló “RENACIMIENTO”… ¿se acuerdan ustedes de? …” Tuve artísticos afanes, /pulsé la guitarra; /en complicidad con ella, /me atrajo la farra. /Dueño de una joven voz/por el barrio apreciada, /fui trovador obligado /de la muchachada”, bonito tema que en las voces de “Panchito” Jiménez, contándose con la guitarra del inconfundible Oscar Avilés y con la potencia en la segunda voz de Humberto Cervantes” Gardelón” para su amigos, grabaran este valse con el famoso y desaparecido conjunto “Fiesta criolla”.
Pasó el tiempo de haber escrito esta nota y en una reunión social conocí a DANTE el cuarto hijo de don Buenaventura, y recientemente a FÉLIX OLIVIÉ y a Alicia MUÑOZ SOTOMARINO; EDELMIRA la hermana mayor falleció en el año 2012 en el estado de La Florida.
Ellos me concedieron una entrevista la semana pasada, ya que como reitero, anhelaba conocer algo más del autor del valse “Renacimiento” y es así que obtuve información que las comparto con ustedes estimados amigos, cuando me comunicaron que su señor padre don Buenaventura, había nacido el 14 de julio de 1918 en una casona ubicada en el Jirón Pariacoto (Chacra Colorada) del distrito de Breña y que posteriormente y con la familia se trasladaron a vivir a la Unidad Vecinal No. 3. Don Buenaventura falleció el 22 de julio de 1996 a la edad de 78 años y sus restos se encuentran sepultados en el cementerio general de la ciudad de New Jersey.
Olivié y Alicia me comentaban que las jarana en la Unidad Vecinal No.3 eran de rompe y raja, siendo sus más habituales visitantes los criollazos, nuestro siempre recordado decimista don Nicomedes Santa Cruz; la primera guitarra del país don Oscar Avilés Arcos; las cantantes Eloísa Angulo y Margarita Cerdeña ; los hermanos Porfirio y Vicente Vásquez; Juan Mosto Domecq “el poeta de la canción; Juan Criado “el arquero cantor”, entre otros amigos de la familia Muñoz Sotomarino.
Don Buenaventura Muñoz estuvo casado con doña Olga Sotomarino (fallecida en el año 1988) y fue Sub Oficial Superior de la antigua Guardia Civil (hoy PNP) y se retiró de la institución cuando contaba con 55 de edad y con un tiempo de servicios de 32 años, recibiendo los reconocimientos de las autoridades por su destacada labor policial.
Al conversar con antiguos criollos que lo conocieron, lo describían como un hombre muy circunspecto, sumamente casero y muy apegado a su esposa é hijos y que no cataba licor alguno, rechazando de plano al que intentara invitarle alguna clase de trago. Me cuentan que don Buenaventura tocaba la guitarra con un estilo muy peculiar, sabiéndose que su señora madre Edelmira Mejía era concertista de piano y su padre don Carlos Muñoz Luccio profesor de guitarra y mandolina.
Sus hijos, siguiendo la estricta línea de conducta y de valores heredadas de sus padres , se convirtieron en hombres probos para la sociedad, la finadita Edelmira fue una conocida comunicadora social; Félix Olivié siguiendo el ejemplo de su padre perteneció a la antigua Policía de Investigaciones PIP( hoy PNP) y hoy es un próspero empresario; Alicia es una buena ama de casa y Dante el menor, es Auditor Interno y apoderado jurídico de una prestigiosa empresa nacional.
El bello valse “RENACIMIENTO” de la autoría intelectual de don Buenaventura Muñoz, Socio No.198 de la Asociación Peruana de Autores y Compositores-APDAYC refuerza la admiración que siempre he sentido por él, ya que considero que cuando un compositor crea un tema, lo que vale para calificarlo es la apreciación de la composición, de la finura de su texto argumentarlo y de su proyección a futuro, para que las nuevas generaciones la sepan valorar , ya que “RENACIMIENTO” es un valse que nunca pasara de moda, que necesite actualizarse o que se cree uno similar como ustedes pueden apreciar al leerlo.
Les transcribo el mismo, cuando dice así:…..”El evocar, el hilvanar/retazos del pasado, es como retornar, retroceder /hacia el ayer casi olvidado/Es la visión mental que forma la imaginación,/veo mi vida inquieta,/noches de bohemia,/mi antigua ilusión./Tuve artísticos afanes,/pulsé la guitarra;/en complicidad con ella,/me atrajo la farra./Dueño de una joven voz/por el barrio apreciada,/fui trovador obligado
de la muchachada. /Hoy, que atravieso el invierno/de mi edad madura,/es mi anhelo retornar,/pues mi ilusión perdura;/pero envejeció el trinar/del jilguero abatido,/por los años sin su nido
se halla en el olvido. /Como un fantasma de mi voz,/que hoy se encuentra extinguida,/quiero mi ayer volcar/en un vals para así,/sentirla revivida./Será el avatar/de este criollo corazón,/
que al morir su cantar,/renace a la bohemia/en la composición.
Este tema es un valse de gran calidad, que por su melodía y letra siempre estará vigente, al menos para los que añoramos los cortes musicales antiguos.
Dialogando y a la vez hurgando en los archivos de los hermanos Muñoz , ellos me mostraron fotos antiguas y partituras musicales escritas por su señor padre y que en el número de doscientos también se encuentran en la situación de inéditas , y es de esta forma que encontramos un valse escrito hace 55 años y que don Buenaventura le ofreciera a su gran amigo don OSCAR AVILES ARCOS , en la actualidad postrado en un nosocomio capitalino recuperándose de algunas dolencias cardiovasculares , y que con el nombre de “DEDOS BRUJOS” le dedicara al Maestro Avilés, señalándoseme a la vez que este tema solo fue cantado en vida y a dúo por doña ELOISA ANGULO y el propio Buenaventura Muñoz.
Comparto con ustedes la letra de este inédito valse, que dice así:
“DEDOS BRUJOS”
(Letra y música de
Buenaventura Muñoz M.)
AVILES, quizá un designio
del cielo dotó tu manos
de dedos con un dominio
que extralimita lo humano.(Bis)
Haces guitarrista egregio,
que nos trasladen tus notas,
con su dulce sortilegio
hacia regiones remotas.(Bis)
OSCAR AVILÉS, tu guitarra ha sonado
produciendo en mí,
extraña emoción y por ella embriagado
yo me adormecí.
Y mi alma voló sobre un acompasado
vals que lo sentí,
tan lindo y florido que como pintado
en un cuadro lo vi.
Cada arpegio tuyo
con su resonancia
da la sensación.
que tus dedos brujos
formarán alianza
con algún bordón.
La canción criolla luce más prestancia
cuando tu bordón
le dibuja un marco lleno de elegancia
en el diapasón.
Este tema y con las autorizaciones de los Hnos. Muñoz Sotomarino serán prontamente llevadas al disco en la sala de grabación del pianista y arreglista Carlos Postigo Miranda, contando en la instrumentación de la guitarra, con mi otro buen amigo Renzo Gil Bayona.
..........”hoy, que atravieso el invierno de mi edad madura, es mi anhelo retornar, pues mi ilusión perdura”…( Buenaventura Muñoz)
Enrique Bravo Castrillón
10-Febrero-2014
(*) En la toma fotográfica apreciamos a don Buenaventura Muñoz Mejía, ofreciendo su arte musical ente sus colegas de la desaparecida Guardia Civil (hoy PNP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario