martes, 12 de enero de 2010

...."Buenos Aires saluda a Lima".....décima de don Héctor Gagliardi....


 ...antigua Alameda de Los Descalzos ( Rímac)....

...nuestra añeja Plaza de Acho ( Rímac)....





….”Buenos Aires saluda a Lima”…….décima de don Héctor Gagliardi…





Don Héctor Francisco Gagliardi, fue un escritor argentino nacido 2l de noviembre de 1909 en el barrio de la Concepción-Buenos Aires y fallecido en el año 1984.

Este literato gaucho al que denominaban “el mudo”, era un vate popular que acostumbraba a recitar las poesías de su inspiración en plazoletas y en bares de la localidad, convirtiéndose en uno de los preferidos del público por la sencillez y elegancia de su prosa.

Cuentan los ches , que al ya ser conocido como excelente recitador, un productor lo llevó a Radio Belgrano triunfando exitosamente declamando  sus poesías, incursionando posteriormente en la composición de tangos , siendo los más conocidos “Claro de luna” y “Medianoche” los que fueron musicalizados por don Aníbal Troilo.

Don Héctor publicó una serie de obras literarias, siendo las más conocidas: “Esquinas de barrio”; “Por las calles del recuerdo”; “Puñado de emociones”; “Versos de mi ciudad” y “El sentir de Buenos aires”, escritas todas en lenguaje sencillo, con expresiones de pueblo, propio de un trovador de pueblo .

Don Héctor tenía muchos amigos peruanos, y en una de las visitas que efectúo a nuestro país, compuso la décima “Buenos Aires saluda a LIMA”, la que encontré en mis archivos criollos, y que en esta oportunidad quiero compartir con ustedes, con motivo de estar cercana la celebración del 475 aniversario de nuestra LIMA.

Aprecien el conocimiento que don Héctor tenía de nuestra añeja ciudad capital, de sus puentes; de nuestro coso de Acho, del Virrey Amat, de Miquita Villegas, etc. La décima dice así:




“Buenos Aires saluda a Lima”






Florece la luna llena


sobre el cerro San Cristóbal


y en el rió se almidona


la inquietud de su pechera


¡ Vamos mi Lima limeña”!


que en el Paseo de Aguas


la noche se puso enaguas


y el recuerdo guitarrea….!


puentes de BALTA y de PIEDRA


con su lenguaje incoloro


y allá en la Plaza de Toros


con banderillas de niebla.










Del cielo bajó un Lucero


para hacer de “cajonero”


y al romper la marinera


de tu honor LIMA…..limeña


del lado de los Descalzos


te han de mirar los ojazos


de la Miquita Villegas


mientras en la PLAZA de ACHO


soñando que es un muchacho


el viejo AMAT….se pasea…..!










Dios te bendiga LIMA


por bonita y educada


por coqueta y perfumada


porque inspiras poesías


porque irradias simpatía


y eres luz y pensamiento


estrellita, firmamento


horizonte manantial


cuna……cáliz y cristal


armonía y sentimiento.










Cada nombre de tus calles


sabe a hogar y Nochebuena


cada brillo es un poema


cada iglesia, mi niñez…..


¡Cuantos niños han pasado


que mi madre no me espera


para ir a la NOVENA


en el mes de San José…..!










Soledad de verse sólo


aún estando acompañado


de sentirse abandonado


y ocultar la soledad…..


¡ Pero es linda la tristeza


de encerrarse en una pieza


y de ponerse a llorar…..!


¡ Y este llanto te lo entrego


engarzado en estos versos


que es mi modo de cantar…..!










Me inclino al decir SALUD……!


en nombre de mi ARGENTINA


ante la heráldica LIMA


la capital del PERÚ……!


yo vengo de un barrio sur


San Telmo, por más detalles


y me mandaron sus calles


para expresarle a tu PUEBLO


en simples versos porteños


¡EL SENTIR DE BUENOS AIRES ¡






………Perú y Argentina hermanados….




Enrique Bravo Castrillón

No hay comentarios:

Publicar un comentario