…algo
más sobre CARLOS POSTIGO…
Por:
Enrique Bravo Castrillón
Que
agradable es escribir esta nota, cuando se trata de resaltar la obra artística
de un amigo , me estoy refiriendo al calificado músico
pianista y arreglista don Carlos Postigo Miranda, quien el pasado 29 de octubre en el marco del IIII ENCUENTRO de CENTROS MUSICALES organizado por el MINISTERIO de CULTURA y ACECUMPERU-Asociación
de Centros Culturales y Musicales del Perú , recibió de manos de la Ministra de Cultura la Dra. Diana
Álvarez-Calderón Gallo, la Orden
estatal como “PERSONALIDAD MERITORIA de la CULTURA” por su excelente trayectoria de más de cuarenta y cinco años,
difundiendo nuestro acervo musical, costumbres y tradiciones.
Carlos
nació el 8 de diciembre de 1950 en la Clínica Santa Rosa
del Paseo Colón en pleno corazón de
nuestra viejita Lima. Sus estudios primarios los realizó en el colegio Maristas de Barranco -el San
Luís-, y los secundarios
en el Colegio Champagnat de Miraflores. En 1967 ingresó a la Universidad Nacional
de Ingeniería, pero su gran pasión por
la música lo obligo a dejar esta carrera, se perdió un ingeniero, pero se ganó
un gran artista.
De
las conversaciones que he sostenido con él, me cuenta que por el año 1968 la señora y soprano Ana María Parodi, gran amiga con quien
compartí trabajos en la municipalidad del Rímac , lo
invitó para que acompañe en el
piano a los integrantes del coro de radio Nacional, que Anita dirigía por esos
tiempos, ganándose prontamente el aprecio y cariño de los ejecutivos de la radio, pasando inmediatamente a ser director musical por más de cinco 5 años, acompañando
nada menos que al compositor don Pablo Casas Padilla y a don Alcides Carreño.
Postigo
me refirió que cuando contaba con 17
años y en un día de ensayo en nuestra radio, que recibió la visita del desaparecido empresario Jorge Stambury, quien juntamente con don Hector
Beoutis eran los propietarios del famoso
y recordado restaurante “La
JARRA de ORO”, uno de las primeras peñas de Lima, quienes lo contratan inmediatamente
por su carisma, juventud y talento, pasando a ser el engreído de los artistas
de esos años.
Por
el año 1972, el ojo empresarial de Pedro
Morote, propietario del restaurante “LA PALIZADA”, lo convence y
logra contratarlo para que sea director artístico y musical de esta también
añorada peña, una de las mejores a decir de los viejos criollos.
Carlos
Postigo, con su maravilloso piano
acompañó a nuestros(as) desaparecidos cantantes criollos JESUS VASQUEZ; EDDIE
MARTINEZ ;VERONIKHA; ARTURO CAVERO IRMA y OSWALDO, así como a los famosos
interpretes EDITH BARR; LUCILA CAMPOS; BARTOLA
;CECILIA BRACAMONTE ;LUCIA DE LA
CRUZ ; EVA AYLLON ;CECILIA BARRAZA ;AURORA ALCALA ;LOS
HERMANOS AGUIRRE ;PILAR VALDIVIA ;IRAIDA VALDIVIA ;PEPE VASQUEZ ; CARMEN ROSA
BASURCO; MARIELA VALENCIA, los HERMANOS TRIGO entre otros.
Por
causales de la demencia terrorista,
Carlos viajó a los Estados Unidos en
varias oportunidades para alegrar y
animar las fiestas de las colonias peruanas residentes en lares gringos, donde fue director musical por más de tres
lustros.
Postigo
Miranda innova el toque de piano en la canción
criolla, es por eso que la empresa discográfica IEMPSA lo contrata como director
artístico, siendo el arreglista musical
del famoso y muy cantado JIPY JAY que hizo famoso al cantante Pepe Vásquez.
Posteriormente
efectúa los arreglos para el primer L.
P. de la excelente cantante Iraida
Valdivia, alcanzando grandes éxitos con el titulado “La Guardia Nueva” y con
varios discos de “Noche de Peña”, entre
otros. También realizó dos producciones con
la voz de la interprete Mariela
Valencia, que incluyó “Un Señor Vals”, al poco tiempo el maestro Coco Salazar,
lo convoca a la disquera SONO RADIO y le
da el encargo de hacer los arreglos y dirigir el LP de los “Cincuenta años de
Eloisa Angulo”.
Oscar
Artacho propietario de la desaparecida radio Selecta, lo convocó para que
conduzca un programa de música criolla
que se salía al aire diariamente. En la televisión tuvo un programa juntamente
con el compositor Augusto Polo Campos al que denominaron “Contigo Perú”,
también fue productor del programa semanal “Fina Estampa” que se trasmitía por Canal 7, así como también varios especiales para
los canales 9 y 5 , todos ellos
relacionados con nuestra maravillosa música criolla.
Carlos
Postigo en los Estados Unidos y durante
un largo periodo de más de 18 años se dedicó a difundir en los diferentes estados americanos nuestro acervo musical
criollo, dirigiendo a la vez su periódico “ PERUANÍSIMO” que circularizara por
la ciudad de Miami.
Con
su salud un tanto deteriorada y sometido a periódicas diálisis regresó en el 2010 a su añorada patria,
para continuar con su grata tarea musical. En la actualidad, tiene su estudio
de grabaciones en el Parque Graña 331 del distrito de Magdalena del Mar, donde
continúa apoyando al surgimiento de nuevos valores, habiendo llevado adelante en el año 2012 el concurso
titulado “Buscando la nueva voz criolla”, así como también haciendo muchos
esfuerzos para seguir editando su revista “De CAJON” con interesantes artículos culturales,
criollos y notas costumbristas sobre
nuestra gastronomía.
Gran artista, promotor incansable de nuestra música , y mejor persona. Se nos adelantó mi amigo.
ResponderEliminar