viernes, 9 de septiembre de 2011

..Domingo 11...."abriguemos al Perú"....


Domingo 11, desde las tres de la tarde hasta las 8.30 de la noche, en el CIRCUITO MAGICO del AGUA del PARQUE de la RESERVA

GRAN CONCIERTO   de SOLIDARIDAD

“ABRIGUEMOS al PERÚ”

Organiza: Ministerio de Cultura


Ingreso: llevando chompitas, abrigos; camisas, etc. en buen estado y para uso de nuestros hermanos necesitados.

Participarán:

SUSANA BACA
VICTORIA VILLALOBOS
FELIX CASAVERDE
FERNANDO RENTERIA
KIRI ESCOBAR
MANUELCHA PRADO
GIANMARCO
FRAGIL


…! AYUDEMOS A AYUDAR ¡…

Enrique Bravo Castrillón

jueves, 8 de septiembre de 2011

..Sábado 10....concierto de música barroco del Perú....


…sábado 10, concierto de música barroco del Perú…


Javier Súnico Raborg  destacado solista y director del Coro Nacional  de niños y  la Asociación Romanza  Ensamble Vocal Appunto se presentarán  el sábado 10 de los corrientes  a horas 05.00 p.m.,  en el Auditorio “Los Incas “del Museo de la Nación, ofreciendo un concierto de despedida,  ejecutando música del barroco peruano.
Este musical cuyo costo de ingreso tiene el valor de S/ 20.00, servirá para que los integrantes del grupo  Ensamble Vocal Appunto, puedan agenciarse de los recursos necesarios y  logren viajar próximamente al continente europeo para demostrar su arte.

Colaboren ustedes con la cultura musical de nuestra patria.

Enrique Bravo Castrillón.

sábado, 13 de agosto de 2011

...Arequipa celebra el 471 aniversario de su fundación...


…a la ciudad blanca  de Arequipa, en el  471 aniversario de su fundación…



El cercano lunes 15, la ciudad de Arequipa celebra 471 años de su fundación, y según los cronistas de antaño  era considerada como una de las principales villas del Perú, siendo a la vez , la segunda ciudad más importante después de la  también  vieja  Lima.
Arequipa es cuna de grandes hombres  y mujeres y cuenta con una reconocida riqueza cultural,  geográfica y  excelente variedad musical que se traduce también en sus  bellas  cadencias andinas heredada   de  la gran influencia precolombina,  las mismas que son  instrumentadas por tradicionales instrumentos musicales,  como el charango, la quena,  el tambor, la guitarra, el arpa,  el violín entre otros.
La riqueza de su folklore se encuentra representada en sus diferentes bailes como el huayno, el yaraví, la muliza, sus valses, marineras y otras danzas.
Uno de sus hijos predilectos, el desaparecido compositor MARIO CAVAGNARO LLERENA compuso hace muchos años un  valse al que tituló “EL REGRESO”  que expresa su  querencia hacia su bella tierra, añorando el verdor de sus campos, sus agradables rocíos y  cuyo  melodioso argumento se  explica por si solo.
Pero también hubo otro compositor, el piurano don RAFAEL OTERO LOPEZ el que hizo lo propio con su valse dedicado a Arequipa al que rotuló  con el nombre de  “CIUDAD BLANCA”,  que en esta fecha de aniversario,  también quiero  compartir.

Las letras dicen así:


EL REGRESO

Autor: Mario Cavagnaro Llerena
(Arequipeño)

Quería verte, inolvidable, tierra querida,
Arequipa, ciudad blanca, de mi amor;
embriagado de distancia, añoraba la fragancia
de tu suelo, tu campiña, tu verdor (bis)

Cuando hace tiempo deje tus lares entristecido,
con la pena de los hijos, que se van;
hubo un límpido aguacero,
y una lluvia de lucero,
en mi ojos contemplando tu volcán.(Bis)

Hoy que regreso peregrino fatigado
con el corazón cansado, de buscar felicidad;
Arequipa, soy feliz en tu regazo,
con el beso y con el abrazo,
que me otorga tu bondad.

Cuando yo muera, que me entierren en tu suelo,
y algún día bajo el cielo, unas flores crecerán;
será mi alma asomándose a la vida,
desde mi tierra querida
para ver a mi volcán. (Bis)




CIUDAD BLANCA

Autor: Rafael Otero López
(Piurano)

¡ Oh! linda Arequipa, la novia dorada
que bella y esbelta, vestida de blanco,
te veo al pasar;
con tu prometido, el Misti dormido,
que eminente y mudo, te estrecha en sus brazos
cual su majestad.(bis)

Todos los poetas, en horas floridas;
han tejido notas, para regalarte la marcha nupcial

y tu pretenciosa, guardas tus azares;
para regalarles a los forasteros que están por llegar

Adiós Ciudad Blanca
novia hecha a pincel

Adiós señor Misti
que seas feliz en tu luna de miel(Bis)




Enrique Bravo Castrillón
¿Nos preocupa?

  

sábado, 26 de marzo de 2011

..eligen al Dr. Enrique Bedoya Sánchez como 1er.Vice presidente de la ANR

…Dr. Mario Vargas Llosa, Premio Nobel 2010 de Literatura y el Dr. Enrique Bedoya Sánchez, Rector de la UTP…


…Lic. Adm. Dr. Enrique Bedoya Sánchez, es electo  1er.Vice Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores…


El Dr. Enrique Bedoya Sánchez, actual Rector de la Universidad Tecnológica del Perú –UTP ha sido  electo recientemente como 1er.Vice Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores-ANR.

La ceremonia  protocolar de su juramentación se efectuará el día miércoles 6 de abril, a horas 12.00 p.m.  en el auditorio  de la ANR ubicada en la Calle Aldabas 337 de la  Urbanización Las Gardenias del distrito de Santiago de Surco.

La Asamblea Nacional de Rectores  es como se sabe,  un organismo público autónomo constituido por los  señores Rectores de las diferentes universidades privadas  y públicas del país, siendo el ente rector encargado  del estudio, coordinación y orientación de todas las actividades universitarias de la Nación.

La ANR según ley Nº 23733 y  disposiciones legales normativas,  cuenta con autonomía económica, normativa y administrativa en los asuntos de su competencia.

Con el Dr. Enrique Bedoya Sánchez me liga una amistad muy especial desde nuestra juventud y posterior etapa universitaria, ya que somos egresados con el grado  académico de Licenciados en Administración  de la  Promoción 1969 “ Justo Enrique Debarbieri Rojas”,  del  Programa Académico de Ciencias Administrativas y Sociales de la  Universidad Nacional Federico Villarreal.

Los miembros  de la citada Promoción  integrada por los Licenciados en Administración, señores  Alexander Cárdenas Dávila  ,Armando Benítez , Carlos Beteta  , Carlos Mercado  , Carlos Portella  ,César Villanueva  , Felipe Carreño Vilela  ,Edgar Canchaya , Emilio Abanto Pereyra  , Ena Vásquez,   Enrique Bravo Castrillón , Félix Quispe Rivas    , Fredie  Villanueva  ,  Gorki Ramírez  , Jorge Villalobos  , Juan Salgado Laynes , Juan Arriola  , Juan Torres ,Julio Villar Castillo   , Manuel Dador Fernández  , Mercedes Colchado   , Ramón Del Castillo  , Rosa Bazán Alvarado , Rosalía Sifuentes de Alva   , Teófilo Loyola ,Víctor Mendoza ,Abel Quintana  y  Wilfredo Chau  Villanueva con los que nos reunimos frecuentemente, deseamos expresar desde esta ventana, nuestro más efusivo saludo al colega Enrique Bedoya Sánchez, por el importante cargo asumido, que dignifica y enaltece a nuestra Promoción, Alma Mater , Colegio de Licenciados  en Administración-CLAD  y profesionales liberales del país.




Lic. Adm. Enrique Bravo Castrillón
Reg. Único de Colegiación  No. 011-CLAD
Promoción 1969-CCAASS-UNFV
Past Director Nacional de Imagen Institucional
Colegio de Licenciados en Administración-CLAD